SEVILLA (2023.03.23) Los doctores del área de Derecho del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU Ramón Valdivia y Carolina Wisner, han contribuido recientemente en la publicación de la obra ‘Inteligencia artificial y Filosofía del Derecho’.

En su capítulo, Valdivia reflexiona sobre la ontopolítica de la robótica e inteligencia artificial y su relación con la libertad religiosa en la era digital, aportando además recomendaciones para evitar la distopía. Por su parte, la contribución de la profesora Wisner aborda el estado actual del derecho en el diseño del marco normativo de la UE sobre inteligencia artificial y las mutuas influencias que pueden producirse en el futuro entre los dos ámbitos (derecho y sistemas tecnológicos inteligentes).
La obra es fruto del Proyecto de Investigación “Biomedicina, Inteligencia Artificial, Robótica y Derecho: los retos del jurista en la era digital”, con la colaboración oficial de la Agencia Española de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación. El director de la publicación es el catedrático de Filosofía del Derecho Fernando H. Llano, siendo coordinadores de la misma Joaquín Garrido (antiguo profesor de Cardenal Spínola CEU) y el propio Ramón Valdivia.

La investigación es un pilar esencial en CEU Andalucía y, por eso, en los últimos años viene potenciando entre su profesorado la obtención del doctorado, la participación en proyectos de investigación, congresos internacionales y la publicación en revistas científicas, teniendo cada vez un número mayor de doctores que desarrollan sus tareas docentes en los centros educativos CEU.