Se lleva a cabo en formato online y la matrícula continúa abierta
El Instituto de Posgrado CEU Andalucía promueve la nueva edición de su Programa de Gestión, Marco Jurídico y Redes Sociales en Hermandades y Cofradías, que comenzará el próximo lunes 16 de diciembre. Esta formación especializada, que se ofrece en colaboración con el Colegio de Abogados de Sevilla, tiene como objetivo mejorar la organización, gestión y comunicación de las Hermandades y Cofradías, entidades que combinan una profunda tradición religiosa con una estructura civil.

El programa, dirigido especialmente a oficiales de Juntas de Gobierno, permite a los participantes conocer y aplicar tanto la normativa canónica como la legislación civil que regula las actividades de estas entidades. Como explica el coordinador del programa, Felipe García de Pesquera: “Las Hermandades y Cofradías son asociaciones religiosas, pero también asociaciones civiles, por lo que es fundamental que sus miembros conozcan y respeten las normativas en ambos ámbitos.”
Gracias a su modalidad online, el curso, que tiene una duración de 65 horas a lo largo del año académico, está abierto a personas de toda España interesadas en profundizar en el sector, independientemente de su ubicación geográfica. Además, el equipo docente está compuesto por profesionales con amplia experiencia en el ámbito jurídico y en el sector de las Hermandades.
Colaboración en el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular
Este curso se enmarca dentro del compromiso de CEU Andalucía con el fortalecimiento de la tradición y la devoción popular en la región. La Universidad CEU Fernando III ha sido colaboradora del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebró hace unos días en Sevilla, con una masiva afluencia de público demostrando que la fe sigue viva en la comunidad. Este evento consolidó el interés por el mundo cofrade y la piedad popular, destacando la importancia de la formación continua en estos ámbitos.
Con esta nueva edición, CEU Andalucía reafirma su compromiso con la formación integral de los profesionales vinculados a las Hermandades y Cofradías, adaptándose a las demandas actuales de la sociedad y fomentando el crecimiento y fortalecimiento de estas instituciones en todos los ámbitos.