La comunidad educativa de CEU Andalucía ha celebrado con gran devoción la Festividad de la Inmaculada Concepción -patrona de la ACdP, de la que es obra el CEU, y cuya efeméride se celebra este domingo 8 de diciembre- a través de diversas actividades que han unido a alumnos, profesores y personal en torno a esta solemnidad.
En el Campus CEU, la celebración comenzó con una Novena en honor a la Virgen, destacando momentos especiales como la bendición de un cuadro de Nuestra Señora del Socorro, donado por la Hermandad del Amor, y la bendición de estampas marianas, un gesto que unió a la comunidad de CEU Andalucía con todo el grupo CEU en una oración compartida por los damnificados por la DANA y la protección de la Virgen.
Además, el edificio central se engalanó con banderolas en forma de oración colgante en honor a la Inmaculada, con letanías y advocaciones marianas, recordando su significado para la institución y el papel fundamental de María.
Los alumnos del Colegio CEU San Pablo Sevilla participaron, asimismo, en diversas acciones vinculadas a la figura de María Inmaculada, entre ellas, el Acto de Coronación de la Virgen – en el que tuvieron un papel muy destacado los alumnos de segundo y tercer ciclo de Ed. Primaria- y un encuentro en la capilla del colegio -para los más pequeños- con el P. Manuel Mena. En ambos se compartieron oraciones y se interpretaron varias canciones, además de realizar ofrendas y bailes en honor a la Inmaculada.
La Festividad de la Inmaculada Concepción es uno de los momentos más importantes para la comunidad CEU, reafirmando su compromiso con la vivencia de la fe en la educación y destacando la figura de María como modelo de virtudes.
Festividad de la Inmaculada Concepción
La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María es un dogma de la Iglesia Católica de 1854, proclamado por el beato Pio IX. Este dogma mantiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo, recogiendo, de esta manera, el sentir de dos mil años de tradición cristiana.