El Obispo de Canarias, Mons. José Mazuelos, clausura el Seminario en Valores de este curso

El Obispo de Canarias, Mons. José Mazuelos Pérez -médico y doctor en Teología Moral-, clausuró el Seminario en Valores de CEU Andalucía, con una sesión titulada Educar para la familia y la defensa de la vida es siempre buena noticia.

El acto fue presentado por el director de Pastoral y Voluntariado de CEU Andalucía, el P. Leonardo Sánchez Acevedo, y contó con la presencia del rector de la CEU UF3, José Alberto Parejo Gámir, y parte de su equipo directivo, así como otros miembros de la comunidad educativa de CEU en Andalucía.

Mons. Mazuelos aludió en el comienzo de su intervención en el Seminario en Valores a Dignitas infinita, declaración publicada recientemente por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que recoge los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia, centrada en el valor inconmensurable del hombre.

El texto, aprobado por el Papa Francisco, “aborda una serie de temas como al aborto, la eutanasia o la realidad de la inmigración que, en la sociedad actual, requieren de una respuesta por parte de la Iglesia como la que aporta este documento, en el que la dignidad humana debe respetarse en todo momento”.

Cultura de la muerte

En este sentido, expuso que este texto se hacía necesario ante lo que él mismo definió como “la «cultura de la muerte» en la que nos encontramos inmersos, caracterizada por diversos aspectos preocupantes”.

En primer lugar, destacó que “vivimos un momento de la historia marcado por el secularismo, por el materialismo, se presenta a Dios como el enemigo del hombre y, de hecho, apenas se habla de Él. Se da absoluto peso al positivismo lógico derivado de la filosofía anglosajona, por el que prevalece lo científico por encima de todo. Igualmente, el desarrollo de la biotecnología -que en un principio puede ser beneficiosa para el hombre- se vuelve imparable hasta el punto de convertir al hombre en un nuevo “semidios”, capaz de hacer y deshacer a su antojo, transformando la realidad”.

Asimismo, alertó de los peligros que trae consigo la ideología de género, “se impone, no hay opción a pensar diferente a lo que nos transmiten. Representa un peldaño más para anular la naturaleza, el existir determina al ser y define qué debe tener dignidad y qué no la tiene”. Por otro lado, habló también sobre “el relativismo moral, que lo inunda todo en la actualidad: aquí no hay verdad, hay opiniones”.

Educación y familia

Llegado a este punto, destacó “el inmenso valor que tienen los centros educativos como este y la familia. Por un lado, la educación es básica para hacer pensar a los alumnos, para evitar que vayan como borregos sin cuestionarse nada y animarlos a que busquen la verdad. Por otro, la familia es trascendencia, nos recuerda que necesitamos de los demás para existir, para ser -venimos de un padre y de una madre-“.

Concluyó su ponencia en el Seminario en Valores recalcando que “la evangelización hoy en día debe producirse a través de tres caminos: la caridad, la razón y la libertad”.

Para terminar, aludió a la realidad de la inmigración en Canarias, donde puso en valor el enorme trabajo que realiza Cáritas y la necesidad de “dejar de hacer políticas con esta cuestión para poder dar una solución definitiva a las personas que llegan a España sin esperanza ninguna, huyendo de la miseria de sus lugares de origen”.