El Grado en Educación Primaria celebra su acto de graduación
SEVILLA (2023.06.05) Los alumnos del Grado en Educación Primaria del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU– adscrito a la Universidad de Sevilla- vivieron su acto de graduación, que tuvo lugar en el salón de actos de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, acompañados por sus familias y el equipo directivo del centro, tutores y docentes.
La mesa presidencial estuvo compuesta por Cristina Ceballos Hernández, subdirectora académica para los centros adscritos de la Universidad de Sevilla; la directora del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU, Beatriz Hoster Cabo; el antiguo profesor de Cardenal Spínola Juan Segovia Maroto -que ejerció como padrino de la promoción-; el coordinador del Grado en Educación Primaria, Víctor Barrera Castarnado; el subdirector de Investigación e Innovación Docente Universitaria del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU, José Eduardo Vílchez López; y el subdirector de Ordenación Académica y Prácticas, Mauricio Carrillo Cabeza.
El acto también contó con la presencia del consejero nacional de la ACdP, Federico Jiménez de Cisneros y Baudín; el decano de la Facultad de Educación de Sevilla, Alfonso J. García González; el director de Pastoral y Voluntariado de CEU Andalucía, Leonardo Sánchez Acevedo; el jefe de Estrategia Digital y Transformación de CEU Andalucía, Daniel Porto Pérez; el secretario de Cardenal Spínola CEU, Antonio Urzáiz Gutiérrez de Terán, así como parte del equipo docente del centro.
En la imposición de becas a los alumnos, además de los componentes de la mesa presidencial, estuvieron también los tutores: Virginia Borrero Gaviño, Diego Espinosa Jiménez, Laura Ladrón de Guevara Moreno y Blanca Mª Escudero Pando.
El padrino de la promoción compartió con los egresados su experiencia como docente en diferentes centros escolares, animándolos a interactuar con sus compañeros, “ya que las materias se enriquecen unas a otras y favorece la formación de los alumnos”. Asimismo, señaló que “hoy es el día del desapego, cada uno cogeréis un camino, pero mantened el contacto entre vosotros y con vuestros profesores para alargar en el tiempo lo que habéis vivido hasta ahora”.
A continuación, los egresados subieron al escenario, donde les impusieron las becas y recibieron el reconocimiento de los presentes en el auditorio.
En representación de los estudiantes, dirigió unas palabras a los asistentes la alumna Cristina Pérez Vílchez, quien recordó algunas anécdotas y aludió a la pandemia y lo que supusieron aquellos días de incertidumbres y miedos para un grupo que hoy recoge los frutos del trabajo hecho. Tuvo también palabras de agradecimiento para los padres y los docentes, “nos habéis visto evolucionar en estos años, intentando sacar siempre lo mejor de nosotros, fomentando la vocación que nos ha perseguido desde que tenemos uso de razón: la enseñanza”.
Finalizadas sus palabras, la directora académica de Cardenal Spínola CEU pronunció su discurso, con el que destacó el trabajo realizado por los egresados y la evolución que han experimentado, a nivel académico y personal, a lo largo de estos años. “Habéis tomado conciencia del valor de la perseverancia, la lealtad, la honestidad y la ayuda al otro para superar los obstáculos que aparecen en el camino. ¡Porque juntos somos más!”. Igualmente, agradeció a las familias su confianza y destacó el trabajo realizado por el equipo docente, “la educación es la clave para superar las crisis, y nuestra función, formar a jóvenes -como vosotros- con espíritu crítico, con responsabilidad, con ganas de aportar a la sociedad lo mejor de sí mismos y contribuir así a un mundo más justo y sostenible”.
Para concluir, la subdirectora académica para los centros adscritos de la Universidad de Sevilla -en representación del rector de la US- garantizó las 820 plazas de nuevo ingreso para el curso 2023-2024 y que el proceso de desadscripción finalizará en el curso 2029-2030. De esta forma, se asegura la continuidad de los estudios de los alumnos de Cardenal Spínola CEU y la obtención del título correspondiente. Asimismo, se dirigió a los egresados para darles la enhorabuena y recordarles la gran responsabilidad que asumirán a partir de ahora, desempeñando una profesión trascendental para la sociedad, ya que, como dijo Nelson Mandela, “la educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”.