SEVILLA (2020.07.17). El sector farmacéutico se rige por una normativa que, actualmente, se encuentra inmersa en un proceso constante de cambios definidos por las relaciones establecidas entre farmacéuticos, cooperativas farmacéuticas y oficinas de farmacia.
Estas últimas deben operar con altas cotas de eficiencia organizativa y de gestión para hacer frente a los retos que se presentan a diario, en los que la regulación tiene un gran peso. Por tanto, el farmacéutico titular ha de adquirir capacidades de gestión financiera, de dirección de personas, de gestión de compras y visión comercial, entre otras cosas.

Por ello, el Instituto de Posgrado CEU Andalucía –con la colaboración de Bidafarma- ofrece a los profesionales del sector este Programa de Alta Dirección y Emprendimiento en Oficinas de Farmacia. Mediante la metodología de estudio de casos y a través de tecnologías digitales de aprendizaje, se adquieren conocimientos y se desarrollan habilidades para ejercer la función directiva en oficinas de farmacia como clave en su gestión estratégica de negocio.
El Programa está dirigido a titulares de oficina de farmacia y graduados universitarios que trabajan en oficinas de farmacia con inquietudes de mejorar en sus capacidades de gestión y aprender a manejar herramientas que simplifiquen la complejidad de su negocio.
Las últimas ediciones de esta titulación se han impartido en Ciudad Real, Tenerife, Mérida, Córdoba, Granada y Jerez de la Frontera, haciendo posible una expansión geográfica de la oferta formativa de CEU Andalucía que cada vez es mayor, gracias a la estrecha colaboración que mantiene con empresas, colegios profesionales e instituciones públicas y privadas.