Baldomero Gaviño: Reconocimiento a una figura clave en el desarrollo de Bormujos

CEU Andalucía, junto a otras instituciones, familiares y vecinos de Bormujos, promueven un especial reconocimiento a Baldomero Gaviño, quien fuera alcalde de municipio durante más de una década

Homenaje a Baldomero Gaviño, quien fuera alcalde de Bormujos durante más de una década.

El Campus CEU Andalucía acogió un emotivo homenaje a Baldomero Gaviño Campos, quien fuera alcalde de Bormujos durante más de una década y figura clave en la transformación del municipio. El acto, promovido por familiares, amigos, vecinos e instituciones, contó con la participación de la alcaldesa de Bormujos, Lola Romero; el ecónomo provincial de la Orden de San Juan de Dios, el hermano José Miguel Valdés; y el vicepresidente de la Fundación San Pablo Andalucía CEU y de la Fundación Universitaria Fernando III El Santo, Juan Jurado.

Durante el homenaje, se destacó el papel determinante de Gaviño Campos en el impulso a la ciudad universitaria de Bormujos, promoviendo infraestructuras fundamentales como el hospital comarcal de San Juan de Dios y el campus universitario del CEU – que en la actualidad alberga, entre sus centros educativos, la Universidad CEU Fernando III– proyectos que han contribuido significativamente al crecimiento del municipio en las últimas décadas.

Visiblemente emocionado, Gaviño Campos agradeció el reconocimiento con unas palabras cargadas de gratitud y recuerdos familiares: “No podrían haberlo hecho mejor, gracias de corazón”, afirmó. Recordó la filosofía y el sentimiento que, desde pequeño, le transmitió su padre por Bormujos y que siempre le ha acompañado en su carrera profesional.

Su hija Lole Gaviño compartió unas emotivas palabras en el entorno de un Campus que ha marcado la vida de su familia: “Esto sí que no te lo esperabas, ¿verdad, papá?”, dijo con una sonrisa. El escritor Adriano Duque trazó una línea histórica y simbólica del municipio a través de la familia Gaviño, cuyo legado se entreteje con los eventos, construcciones y personajes destacados del municipio desde el siglo XVI, cerrando su intervención con la poesía Amanecer en el Aljarafe de su padre, Aquilino Duque, que evoca la belleza y el alma del entorno aljarafeño.

AMANECER EN EL ALJARAFE de Aquilino Duque

He abierto una ventana 
sobre unos árboles de oro 
para ver cómo salta la mañana. 
Cielos rayados, surcos fugitivos… 
Enciende el viento un encinar sonoro,
una torre de cal en los olivos. 
Descansa un bando de cigüeñas 
sobre la tierra rosa de un barbecho… 
¡Y en los ojos las lanchas ribereñas!. 
¡Y el galope de un potro por el pecho!.

La alcaldesa de Bormujos, Lola Romero, subrayó la capacidad de Baldomero Gaviño para “llevar a cabo de manera eficaz la labor de su cargo durante un periodo de tiempo en el que se necesitaba que Bormujos, sin perder su propia idiosincrasia, avanzara y se adaptara a una época general de modernización, no solo administrativamente, sino también, y es lo que más mérito tiene, en aquellos sectores que al final permiten que una sociedad avance en favor de sus ciudadanos”.

El hermano José Miguel Valdés, ecónomo provincial de la Orden de San Juan de Dios,también destacó su compromiso y apoyo incondicional: “Fue, durante su mandato como alcalde, una persona con gran visión, que supo convertir un pueblo en una ciudad”.

Por su parte, Juan Jurado, vicepresidente de las Fundaciones CEU en Andalucía, agradeció a Gaviño su generosidad con Bormujos, su capacidad para “sacar lo mejor de nosotros mismos, pues pocos pueblos hay en España que cuenten con los servicios que Baldomero supo impulsar en esta localidad. Hoy disfrutamos de un día de amigos, de familia y de vecinos que han querido acompañarte en este homenaje, de instituciones que nos unimos en un mismo agradecimiento a ti, Baldomero”. También asistió a este homenaje Carlos Seco, secretario del centro de Sevilla de la ACdP.

El homenaje concluyó con una convivencia en el espacio Mirador del Campus, donde familiares, amigos, vecinos e instituciones compartieron recuerdos y anécdotas, momentos de cercanía y gratitud en honor a una figura clave en la historia reciente del municipio.