El IV Encuentro Alumni CEU Andalucía: una vuelta a casa cargada de emoción y orgullo compartido

El IV Encuentro Alumni volvió a convertir el Campus CEU Andalucía en un espacio lleno de memorias, reencuentros y emociones compartidas. Antiguos alumnos de los distintos centros CEU en Andalucía se dieron cita para vivir una jornada entrañable que reafirmó el vínculo con su etapa formativa y con los valores que marcaron su paso por nuestras aulas. Asimismo, se conmemoró el 25ºaniversario de los alumnos que conformaron la promoción del año 2000.

La sesión comenzó en el salón de actos del Campus, donde varias voces de la comunidad educativa CEU dieron la bienvenida a los asistentes. Enrique Belloso, director de Relaciones Institucionales; Beatriz Hoster, vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad CEU Fernando III; Gema Blanco, directora académica del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU; y la profesora Mª Carmen Sánchez, compartieron reflexiones sobre lo que significa formar parte del proyecto CEU. Les acompañaron también dos alumni, Teresa Parralo y Lidia Cabeza, que ofrecieron un testimonio lleno de gratitud y entusiasmo por reencontrarse con antiguos compañeros.

El acto estuvo conducido por Margarita García Lafite, responsable del Servicio CEU Alumni en Andalucía, quien fue presentando las distintas intervenciones. Además, contó con el acompañamiento de María Ruspolis, directora de CEU Alumni nacional; MªJesús Lago, responsable del Servicio CEU Alumni de la USP-CEU; José Eduardo Vílchez, vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad CEU Fernando III; y Antonio Cañas, gerente de la CEU UF3, así como profesores -miembros del claustro de las distintas promociones asistentes- y personal de administración y servicios de CEU Andalucía.

«Todos lleváis una parte de nosotros, por eso nos emociona volver a veros aquí, inspirarnos y seguir creciendo juntos», expresó Beatriz Hoster, mientras que Enrique Belloso subrayó la proyección del CEU en la región, con especial mención a la Universidad CEU Fernando III. «En el CEU hemos iniciado una nueva etapa, emocionante e inspiradora». Gema Blanco, por su parte, agradeció la asistencia destacando que «cada uno de vosotros ha dejado una huella que forma parte de nuestra historia. Hoy es una oportunidad de compartir y reafirmar los lazos que siguen conectándonos y, a su vez, nos permiten mirar hacia el futuro». También Mª Carmen Sánchez evocó el compromiso del CEU con la formación de profesionales implicados en los desafíos de su tiempo. «Disfrutamos de transmitir la pasión por la enseñanza».

Las voces de los antiguos alumnos aportaron una nota cercana y vital, al recordar sus años de formación como una etapa clave de su vida. «No solo aprendimos una profesión, sino una manera de vivir con valores», afirmó Teresa Parralo. «En mi caso, estudiar en CEU fue mucho más que cursar una carrera universitaria. Fue una etapa de transformación, de descubrimiento, de crecimiento personal y profesional. CEU me enseñó que la excelencia no se mide solo en resultados académicos, sino en la manera en la que uno se enfrenta a los retos, en la actitud con la que se trabaja y en el compromiso con los demás».

«Durante estos 25 años ha habido retos, cambios, alegrías, tropiezos, momentos de duda y también de profunda satisfacción. Pero si algo hemos aprendido es que ser maestro no termina en el aula: es una forma de vida. Una forma de mirar al otro, de acompañar, de creer en el futuro incluso cuando parece incierto», aseguró Lidia Cabeza.

Tras el acto académico, los asistentes se trasladaron al espacio reservado para la convivencia, donde pudieron compartir recuerdos, anécdotas y también proyectos de futuro. Fue una tarde de reencuentros que dejó claro que ser parte del CEU no termina al salir por la puerta, sino que es un vínculo que permanece.