Los jóvenes y la IA: conocimiento y utilización

Continúan las XVIII Jornadas Católicos y Vida Pública. El segundo día pone el foco en la relación que tienen los jóvenes con la Inteligencia Artificial

La segunda jornada de esta décimo octava edición de Católicos y Vida Pública estuvo organizada por y para los jóvenes, con quienes también profundizamos sobre la IA, su relación con esta tecnología y su impacto social. La jornada fue presentada por el alumno del grado en Derecho Rodrigo Moreno.

IA y jóvenes en las XVIII Jornadas Católicos y Vida Pública.

Junto a Verónica Micossi, experta en innovación e IA en procesos de negocios, los jóvenes abordaron cómo navegar las luces y sombras de la IA sin perder de vista lo que nos hace humanos. En su intervención, entre otras cuestiones, destacó una importante reflexión en torno a cómo actuamos frente a la IA. “¿Somos gigantes o juguetes? Y, lo más importante, cómo podemos ser gigantes”, apuntó. “Debemos ser expertos y no usar la IA como muleta, no intentar suplir carencias o engañar. Valemos por lo que somos y lo importante es el proceso que desarrollamos, no solo el resultado final. Debemos usar la IA para hacer el bien, para acompañar el plan de Dios”, concluyó.

Seguidamente se desarrolló la mesa redonda ‘Cerebros Digitales y Corazones Humanos: La convivencia con la IA’ en la que los jóvenes compartieron su experiencia. Moderada por Santiago López, responsable de Vida CEU, y con la participación de Rocío Aragón, Mara Alonso, Rafael Martín y Antonio Guerrero, fue una oportunidad para reflexionar, compartir experiencias y realizar propuestas sobre cómo nos relacionamos -y también cómo evoluciona esta relación- con la IA en la vida diaria. “La inteligencia artificial no solo está cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología, sino también cómo afecta nuestras relaciones y nuestra vida cotidiana. Abordamos sus oportunidades y sus retos y, especialmente, la importancia de mantener un enfoque humano en un mundo cada vez más digital”, explicó el responsable de Vida CEU.

¿Cómo integrar la IA en el aula sin que los niños pierdan el contacto con el aprendizaje humano y los valores? ¿Cómo crees que la IA puede ayudarte a organizar mejor tu tiempo y priorizar lo realmente importante? ¿Cuáles crees que son los principales dilemas éticos que plantea la IA en el ámbito legal? o ¿De qué manera crees que la IA puede ayudarte a profundizar en tu vida espiritual? fueron algunas de las cuestiones de debate. También abordaron las ventajas y los peligros del mundo digital y la experiencia en redes sociales.

Especialmente este año, se ha recodado la figura del joven informático Carlo Acutis, que será canonizado por el Papa Francisco en las próximas semanas.

La oración estuvo presente igualmente en este segunda jornada, con una Santa Misa -oficiada por la mañana por el P. Leonardo Sánchez y con el acompañamiento del coro universitario CEU- y un Adoremus por la tarde en la Parroquia Santa María del Buen Aire, junto a Hakuna Universitario y con la asistencia de jóvenes alumnos del CEU y personal CEU de pastoral y voluntariado.

XVIII JCyVP Sevilla: Los jóvenes y la IA

DSC_0890
DSC_0611
DSC_0746
DSC_0606
DSC_0657
DSC_0702
DSC_0635
DSC_0687
DSC_0569
DSC_0550
DSC_0608
DSC_0750
DSC_0776
DSC_0597
DSC_0765
DSC_0599
DSC_0873
WhatsApp-Image-2025-02-05-at-18.35.25-1
WhatsApp-Image-2025-02-05-at-21.50.01-1
WhatsApp-Image-2025-02-05-at-21.49.21
DSC_0890 DSC_0611 DSC_0746 DSC_0606 DSC_0657 DSC_0702 DSC_0635 DSC_0687 DSC_0569 DSC_0550 DSC_0608 DSC_0750 DSC_0776 DSC_0597 DSC_0765 DSC_0599 DSC_0873 WhatsApp-Image-2025-02-05-at-18.35.25-1 WhatsApp-Image-2025-02-05-at-21.50.01-1 WhatsApp-Image-2025-02-05-at-21.49.21