El Colegio CEU San Pablo Sevilla reflexiona sobre la importancia de los territorios rurales con un taller innovador

El Colegio CEU San Pablo Sevilla ha acogido la primera sesión de la segunda edición del Proyecto ‘Romper la brecha geográfica’, una iniciativa -coordinada por Mªdel Carmen Fornieles e impulsada desde la Secretaria Nacional de Acción Social de la ACdP y que se lleva a cabo de la mano de Isabel Muñoz, veterinaria y experta en desarrollo rural (Empresa Consultoría Real)- que busca destacar la relevancia de los territorios rurales y su impacto en la sociedad.

Este taller, dirigido a los alumnos, se centró en sensibilizar sobre el valor estratégico de los entornos rurales y las oportunidades que ofrecen, no solo para la conservación medioambiental, sino también como motor económico y social.

Durante la charla, los estudiantes exploraron las múltiples contribuciones de los territorios rurales, desde la seguridad y soberanía alimentaria hasta la generación de energías renovables y la conservación del patrimonio cultural. Además, se les ofreció una perspectiva renovada sobre los servicios ecosistémicos que estos entornos aportan a la población, destacando su importancia para la sostenibilidad y el desarrollo futuro.

Un aspecto clave del taller fue la introducción de metodologías innovadoras aplicadas al sector primario, como el uso de aplicaciones digitales en ganadería, que sorprendieron a los alumnos por el nivel de tecnificación y modernización del sector agrícola y ganadero. Estas herramientas demostraron cómo la tecnología puede ser un aliado para lograr una explotación sostenible y enriquecer tanto a las personas como al entorno.

Se invitó a los estudiantes a reflexionar sobre cómo, en el futuro, desde sus respectivas formaciones profesionales, podrían contribuir al desarrollo y conservación de estos territorios. Mediante la técnica “think out of the box”, se les animó a abordar problemas y proyectos desde perspectivas creativas y alejadas de su realidad cotidiana, abriendo nuevas oportunidades laborales en sectores menos explorados.

El taller forma parte de la apuesta del Colegio CEU San Pablo Sevilla por una formación 360, que va más allá del currículo académico y busca preparar a sus alumnos para abordar los retos del futuro desde un enfoque integral. Gracias a iniciativas como esta, el colegio refuerza su compromiso con la conservación del entorno y con el desarrollo de sus estudiantes como agentes de cambio en la sociedad.