El Colegio CEU San Pablo Sevilla ha acogido la charla “Héroes en casa” (#heroesencasa), impartida por Maite Blasco Hernanz, neuróloga y gerente médico regional de Daiichi Sankyo España. Esta actividad, dirigida a los estudiantes de sexto de Educación Primaria, forma parte de un proyecto educativo -avalado por la Sociedad Española de Neurología y en colaboración con el Ministerio de Educación- que busca reducir el impacto del ictus en nuestro país a través de la educación.
Durante la sesión, Blasco Hernanz transmitió tres mensajes clave: en primer lugar, explicó que “cualquiera puede sufrir un ictus, una enfermedad que en España es la segunda causa de muerte y la primera entre las mujeres”. Cada año afecta a 120.000 personas, provocando la muerte o una discapacidad grave. Asimismo, recordó que “el 90% de los ictus son prevenibles, ya que están relacionados con factores de riesgo modificables como la alimentación, el ejercicio y la salud cardiovascular”. Por último, subrayó la idea “tiempo es cerebro”, dada la importancia de actuar con rapidez para aumentar las probabilidades de una recuperación completa.
El objetivo de esta iniciativa es formar a los jóvenes como agentes de cambio en la lucha contra el ictus, promoviendo hábitos de vida saludables y enseñándoles a identificar los síntomas de la enfermedad. Los alumnos no solo adquirieron conocimientos prácticos para actuar en caso de emergencia, sino que también se convirtieron en multiplicadores de esta información en su entorno familiar y social.
“Héroes en casa” destaca el papel de los más jóvenes en la prevención de esta enfermedad, capacitándolos para salvar vidas y crear una comunidad más consciente y saludable. Actividades como esta reflejan el compromiso del Colegio CEU San Pablo Sevilla con la educación integral y la promoción de la salud como parte fundamental de la formación de sus estudiantes.