Huelva acoge las I Jornadas de Católicos y Vida Pública organizadas por la ACdP

El Centro Cultural José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur acogió las Jornadas de Católicos y Vida Pública en Huelva, en su primera edición, organizadas por la Asociación Católica de PropagandistasACdP– y la Delegación diocesana de Laicos de la Diócesis de Huelva, bajo el título “Quo vadis, la natalidad en tiempos de incertidumbre”. Este encuentro, de gran relevancia, se centró en reflexionar sobre el desafío demográfico y las implicaciones sociales y éticas de la natalidad en el contexto actual.

Jornadas Católicos y Vida Pública en Huelva. Acto de inauguración

Las jornadas contaron, en su jornada inaugural, con la presencia de Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la ACdP y del CEU; Mons. Santiago Gómez, obispo de Huelva; Juan Jurado, vicepresidente de las Fundación San Pablo Andalucía CEU y de la Fundación Universitaria Fernando III el Santo; y Emilio Ponce, director de la Fundación Caja Rural del Sur.

Estas primeras jornadas han abordado la necesidad de analizar las causas y las consecuencias de la caída de la natalidad en España y, en general, en Europa y en los países occidentales. También a poner remedio, en la medida de nuestras posibilidades, a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia. Mons. Gómez Sierra animó a que la ACdP constituya un centro de acción, al servicio de la sociedad onubense, como ocurrió en los años sesenta. En esa década, el entonces secretario de la ACdP en Huelva, Esteban Ayuso, promovió obras necesarias en aquel momento, como el Colegio Menor San Pablo, cuando todavía no existía la Universidad de Huelva, la edificación de la Ciudad de los Niños, y la puesta en marcha de la emisora de Radio Católica Diocesana, que después fue Radio Popular y hoy es COPE Huelva. El obispo saludó y agradeció la asistencia de sus familiares.

Por su parte, la directora de las Jornadas de Católicos y Vida pública, María Fernanda de Paz, explicó cómo en el año 2006 nacieron estas Jornadas, con el mismo espíritu y formato de los Congresos Católicos y Vida pública que se vienen celebrando anualmente desde el año 1999. Las primeras Jornadas se celebraron en Córdoba y, desde entonces, se celebran en todas las ciudades donde hay centros de la ACdP, contando siempre con la colaboración diocesana de los laicos. En ellas se tratan los diferentes temas sociales que preocupan a todos los ciudadanos. Así, estas Jornadas son una ocasión para “favorecer las asociaciones y la participación de los ciudadanos católicos en la vida pública”, como señaló el Obispo de Huelva en las Orientaciones Pastorales Diocesanas 2022-2027.

Durante el encuentro, se llevaron a cabo diversas dinámicas que permitieron analizar en profundidad el tema de la natalidad desde diferentes perspectivas, promoviendo el diálogo y la reflexión entre los asistentes. Francisco José Contreras disertó sobre la natalidad en tiempos de incertidumbre, analizando sus causas y evolución que llevan al “suicidio demográfico”. Posteriormente, los delegados diocesanos de Familia y Vida, Juan Miguel Jiménez y Rocío Padilla; la directora de Caritas diocesana, María Macías; y el presidente de la Asociación de Familias Numerosas, de Huelva, José Vacas, profundizaron sobre cómo afrontar el reto de la natalidad en Huelva.

Estas primeras jornadas en Huelva consolidan el compromiso de la ACdP y CEU por fomentar espacios de reflexión y debate en torno a temas clave para la sociedad, fortaleciendo los valores que sustentan la vida pública y la familia desde una perspectiva católica.

NOTICIA VINCULADA + VIDEOS JCyVP HUELVA