El ejercicio físico no solo es esencial para mantener una buena salud, sino que también requiere una adecuada recuperación para maximizar sus beneficios y prevenir lesiones. La recuperación y la fisioterapia juegan un papel crucial en el proceso, ayudando a restablecer la función muscular, mejorar la movilidad y evitar complicaciones a largo plazo. A medida que crece la conciencia sobre la importancia de un enfoque integral en el entrenamiento físico, se vuelve cada vez más necesaria la figura de profesionales especializados en fisioterapia y recuperación deportiva. En respuesta a esta demanda, el Instituto de Posgrado CEU en Andalucía ofrece el Máster en Fisioterapia Deportiva Avanzada proporcionando a los alumnos las herramientas necesarias para destacar en el sector del cuidado físico y deportivo.
Este máster es un programa puntero y que cuenta, edición tras edición, con un nutrido grupo de expertos que hacen de esta formación de posgrado -en colaboración con ESYDE Formación– una apuesta de valor en el ámbito del ejercicio, la salud y la recuperación de lesiones. Tras seis ediciones, este programa especializado proporciona al alumno una formación eminentemente práctica, ayudando a desarrolla su carrera profesional y dotándole de las herramientas suficientes y la visión adecuada para el ejercicio laboral. Los participantes aprenden y entrenan procedimientos y herramientas para tener un amplio conocimiento en el manejo conservador del dolor y de la función de los trastornos musculoesqueléticos.
Sandra Pérez ha sido alumna -en su sexta edición- y apunta que “me matriculé en el máster para seguir mi formación, me lo recomendaron profesionales consolidados. La palabra que lo define es calidad, con muy buenos ponentes y aprendes muchas cosas, no solo para los fisios, te da muchos valores como profesional”.
Además, la estudiante señala que “tenía las expectativas muy altas y aun así me ha sorprendido gratamente por la calidad de los profesores. La figura del fisio cada vez está más implantada en los equipos interdisciplinares y lo pude vivir en las prácticas, cada vez somos más importantes”.