Más de un centenar de estudiantes de la Escuela SAMU se han graduado este curso tras una formación de dos años que les permitirá hacer frente a cualquier situación de emergencia
![Fotografía de la nueva promoción de emergencias sanitarias de Escuela SAMU.](https://salaprensa.ceuandalucia.es/wp-content/uploads/2024/07/DSC_5526-1024x684.jpg)
El salón de actos del Campus CEU Andalucía acogió el acto de graduación de los más de cien nuevos especialistas en emergencias sanitarias, formados en la Escuela SAMU. La promoción se ha formado durante dos años, para hacer frente a cualquier tipo de situación crítica, con el único propósito de salvar vidas. En concreto, se graduaron más de un centenar de alumnos del Máster de Enfermería en Urgencias, Emergencias, Catástrofe y Acción Humanitaria de SAMU y la Fundación San Pablo CEU Andalucía, y de los ciclos de Formación Profesional en Emergencias Sanitarias (TES), en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), en Integración Social (TSIS) y en Coordinación en Emergencias y Protección Civil.
![Componentes de la mesa presidencial del acto de graduación de Escuela SAMU](https://salaprensa.ceuandalucia.es/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Image-2024-07-04-at-15.35.01-1024x683.jpeg)
La mesa presidencial estuvo conformada por María Luisa Ríos Camacho, directora del Instituto de Posgrado y Extensión Académica de la Fundación San Pablo CEU; Carlos Álvarez Leiva, presidente de honor de SAMU y fundador de la entidad; Thomas Couyotopoulo, director de Escuela SAMU; Andrés Rodríguez Holst, coordinador del Máster de Enfermería e instructor de Escuela SAMU; Beatriz García Ortega, docente de Escuela SAMU; y Francisco Bonilla Quintero, exresponsable regional de emergencias colectivas y catástrofe del 061, además de antiguo director provincial del 061 en Huelva y Sevilla.
Como invitados al acto, también acudieron profesionales, compañeros y directivos de numerosas entidades del sector de las emergencias.
![MªLuisa Ríos, directora de Extensión Académica y Posgrado CEU Andalucía](https://salaprensa.ceuandalucia.es/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Image-2024-07-04-at-15.34.56mluisa-942x1024.jpeg)
![Carlos Álvarez Leiva, presidente de honor de SAMU.](https://salaprensa.ceuandalucia.es/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Image-2024-07-04-at-15.35.021-1-1024x681.jpeg)
Como novedad, este año se quiso hacer un reconocimiento a los servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento y, en particular, a los parques de bomberos de Lebrija y de Los Palacios y Villafranca en agradecimiento a su colaboración e implicación con la formación del alumnado de Protección Civil. También hubo un reconocimiento especial para Francisco Bonilla, responsable regional de emergencias colectivas y catástrofe del 061 hasta su jubilación en 2022, y que este año actuó como padrino de la promoción 2024 de Escuela SAMU. Cabe destacar que más del 80% de la plantilla del 061 en Sevilla se ha formado en SAMU.
![Salón de actos de CEU Andalucía durante la graduación de Escuela SAMU.](https://salaprensa.ceuandalucia.es/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Image-2024-07-04-at-15.34.21-1024x684.jpeg)
CEU Andalucía y SAMU colaboran desde hace muchos años, aunando la educación y la sanidad, destacando -en su ejercicio profesional- su compromiso y vocación de servicio a la sociedad. Como subrayó la directora del Instituto de Posgrado y Extensión Académica de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, «SAMU y CEU comparten una profunda vocación de servicio a los demás y una firme defensa de la vida. Estos valores constituyen el eje central de nuestra colaboración y se reflejan en cada aspecto de la extensa oferta que ofrecemos. Ambas instituciones entienden que la constancia, la ética profesional y el valor del esfuerzo son esenciales no solo para alcanzar la excelencia académica, sino también para formar profesionales comprometidos y capaces de enfrentar los desafíos del mundo real».
Graduación Escuela SAMU
FOTOGRAFÍA: Verónica Marín/SAMU