SEVILLA (2021.11.16) Los alumnos de 4º del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU participaron en una sesión práctica, enmarcada en la asignatura de Deporte Adaptado y para la Diversidad. La actividad contó con la colaboración de Dolores y José Luis, dos usuarios de APASCIDE (Asociación Española de Padres de Sordociegos), junto a un monitor que los acompañaba y que, además, hacía de traductor en el lenguaje de signos.
Al principio, el monitor mostró la realidad de este colectivo a la hora de hacer deporte con algunos instrumentos que utilizaban, como la barra direccional para correr con guía. Seguidamente, explicó el funcionamiento y la ubicación de su asociación, así como, la labor que realizan con los usuarios que pertenecen a ella.
Posteriormente, un grupo de alumnos -designados previamente por Zacarías Adame, profesor de la asignatura-, tomaron las riendas de la sesión organizando una serie de pruebas físicas. Estas actividades contaban con el matiz de realizarse con un antifaz (ceguera) o unos cascos (sordera), emulando las discapacidades de esta asociación. Estos estudiantes iban explicando a sus compañeros cómo debían realizar cada ejercicio y con qué discapacidad.
A continuación, los alumnos se dividieron en grupos de tres para hacer carreras por la pista con la barra direccional, emulando sordera o ceguera e, incluso, ambas. Estos ejercicios fueron realizados por los propios estudiantes del centro y, también, por los invitados del día: Dolores y José Luis.
Una mañana diferente para los alumnos y para los miembros de APASCIDE por ser su primera salida fuera de su sede desde la crisis sanitaria.
El objetivo de la actividad era darle visibilidad a la inclusión y diversidad en el ámbito deportivo.