Impartió la conferencia ‘La familia. Nuestra propuesta en positivo’
SEVILLA (2021.06.09) El vicepresidente de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, miembro de la Asociación Católica de Propagandistas y economista, Juan Jurado Ballesta, ha participado en la última sesión de las Jornadas Permanentes sobre la Familia 2020/21 -que se han celebrado de diciembre a mayo- organizadas por la ACdP y el Instituto de Estudios de la Familia CEU.

Jurado Ballesta fue el encargado de clausurar estas jornadas con una propuesta en positivo para las familias y la sociedad española.
El objetivo de su intervención -indicó- “es poner el foco en la mayoría, en lo bueno, en lo bello que aporta la familia a nuestra sociedad”. Así se refirió a la familia en el ámbito matrimonial y en el ámbito social. “La familia es la mejor vacuna contra el individualismo egoísta y contra el colectivismo alienante”, puntualizó. “En la familia nos conocemos como somos. Se vive en transparencia y en verdad”. Y animó a “no quedarnos callados, a compartir desde las experiencias propias la defensa del matrimonio, la maternidad y la familia”.
También dedicó parte de su intervención al papel que los abuelos ocupan en el núcleo familiar y cómo los valores de la familia pueden ser y son, de hecho, extrapolables al ámbito social y laboral. Recordó la importancia que tiene la formación y la preparación previa al matrimonio y felicitó la labor que realizan los Centros de Orientación Familiar (COF) en el asesoramiento a las familias y sus necesidades. En esta línea, Juan Jurado quiso agradecer todas las iniciativas que, actualmente, trabajan por y para la familia. “Son acciones que ayudan, que suman a la sociedad”.
Quiso terminar su intervención con una propuesta “que permita tomar la iniciativa y ayude a entender el papel social de la institución familiar”: el voto infantil y juvenil. ¿Cuándo estamos preparados para tomar decisiones? ¿Pueden nuestros padres tomarlas por nosotros mientras no tenemos la mayoría de edad? ¿Tendrían prioridad, en este sentido, las familias numerosas al poder optar a mayor número de votos? “Esta propuesta inicia un debate sobre la responsabilidad familiar y cómo las decisiones de hoy tienen su implicación en el futuro, en la construcción del futuro”, concluyó.

En esta edición, las jornadas han abordado cuestiones vinculadas a la familia -su situación actual y sus circunstancias sociales, políticas y económicas-, entre otras, la deconstrucción televisiva del vínculo natural, eutanasia VS cuidados paliativos, el declive familiar y sus efectos o la legislación sobre vida y familia en España.
Debido a las restricciones sanitarias se han podido seguir a través de la plataforma Zoom y el canal YouTube de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.