Vía Crucis en el Colegio CEU San Pablo Sevilla

SEVILLA (2021.03.25) El Colegio CEU San Pablo Sevilla está llevando a cabo estos días previos a la Semana Santa diferentes actividades e iniciativas que ayudan a comprender a los alumnos la importancia de estos días que próximamente vamos a celebrar y les recuerda su verdadero sentido.

El Vía Crucis es una devoción centrada en los episodios principales de la Pasión de Jesús. Cada una de las estaciones se puede relacionar con lo que vivimos en nuestro día a día, de forma que podemos identificarnos con algunos de los sentimientos y experiencias del Señor en su camino al Calvario: el dolor, la traición, la soledad, las caídas, el consuelo, la ayuda, etc.

En las puertas de las aulas de Educación Infantil se han colocado cartulinas elaboradas por los alumnos y sus tutoras que representan una estación del Vía Crucis.

A lo largo de la semana han trabajado para representar una escena de la Pasión, que sus profesoras les han ido explicando de forma que pudieran entenderlo, adaptándolo a su edad.

En Educación Primaria se ha organizado un Vía Crucis por los pasillos en el que han participado los alumnos, respetando en todo momento las normas de seguridad establecidas, pero sin perder el verdadero sentido de esta actividad.

Los alumnos de Educación Secundaria -desplazándose en grupos de convivencia- han participado en un Vía Crucis en la capilla del centro, con una breve reflexión de cada estación, para ayudarles a entender mejor cada momento, recordándoles la importancia de cada uno de ellos.

De esta forma, se ha invitado a todos los alumnos a meditar sobre las diferentes estaciones, escenas del camino de Jesús al Calvario, de su muerte y resurrección. Se ha realizado un recorrido por las instalaciones, según cada etapa, manteniendo siempre los grupos de convivencia y las reglas de desinfección y limpieza, entre alumno y alumno, de cada espacio utilizado.

Con este tipo de acciones, el centro tiene como objetivo transmitir el verdadero sentido de la Semana Santa a sus alumnos, recordándoles la importancia que tiene para todos los cristianos y la necesidad de reservar tiempo a lo largo de estos días para ser verdaderamente conscientes de que Jesús entregó su vida por nosotros.