Pueden participar hasta el próximo 26 de marzo
SEVILLA (2021.03.16) La Coordinación de Actividades Extracadémicas de la Fundación San Pablo Andalucía CEU ha convocado -hasta el próximo 26 de marzo- el I Concurso de Cuentacuentos, en el que podrán participar los alumnos de los grados en Educación Infantil y Educación Primaria del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU y del Técnico Superior de Educación Infantil del Centro de Estudios Profesionales CEU.

Como recogen las bases, el objetivo de esta iniciativa es desarrollar las aptitudes comunicativas y el papel mediador del docente entre el texto literario y el alumno, a través de la lectura expresiva de cuentos. Así como el interés por fomentar en las aulas el gusto por la lectura. Como explica Santiago López -responsable del servicio e impulsor de la iniciativa- “queremos que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de su influencia en la sociedad actuando en la vida pública con los valores y el sello propio que caracterizó a Ángel Herrera Oria: la oratoria”.
El premio consistirá en la realización de la lectura de dicho cuento a los alumnos de Infantil y Primaria del Colegio San Pablo CEU Sevilla, en una sesión programada.
El jurado valorará la selección del cuento, el valor estético y literario, así como que su lectura sea expresiva y cumpla con la intención comunicativa del relato. De entre todos los cuentos presentados a concurso, elegirá un ganador por cada categoría -alumnos del grado en Educación Infantil del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU, alumno ganador del Grado en Educación Primaria del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU, y alumno ganador del Técnico Superior de Educación Infantil de Centro de Estudios Profesionales CEU.
Como recogen las condiciones de participación, será válido la presentación de un único cuento que debe ser adecuado -en cuanto al tema y estructura- a cada etapa educativa a la que va dirigido. El cuento se presentará en un archivo (formato audio) y su extensión no superará los nueve minutos.
La grabación del cuento irá acompañada de un archivo adjunto (Word) que recogerá la siguiente información: título del cuento y autor/es, nombre y apellidos del autor de la grabación, teléfono de contacto, correo electrónico CEU y estudios que actualmente cursa. Por su parte, los alumnos autorizan su divulgación sin carácter comercial.
Es necesario subir las grabaciones de los cuentos, junto con el archivo word a la siguiente dirección:
Los ganadores se darán a conocer el próximo 9 de abril de 2021.