Cromosomopatías, trastornos endocrinos y fisioterapia dirigida en atención temprana y fisioterapia respiratoria
SEVILLA (2018.06.12) En el marco de la III edición del Máster de Atención Temprana se desarrollaron las sesiones presenciales con los profesores Antonio González-Meneses (responsable del área de dismorfología del Hospital Virgen del Rocío), Pablo Ruiz (pediatra endocrino del Hospital Puerta del Mar de Cádiz) y Marta Peña (fisioterapeuta).
En ellas, las alumnas pudieron abordar los módulos de cromosomopatías, trastornos endocrinos y fisioterapia dirigida en atención temprana y fisioterapia respiratoria. Interesantes intervenciones que fueron de sumo atractivo para las alumnas que cursan esta formación de posgrado CEU, que coordina el Instituto de Posgrado CEU Andalucía y el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz.
El master en Atención Temprana capacita a la persona para conocer el desarrollo del niño hasta los 6 años y adquirir destrezas para establecer el diagnóstico y el tratamiento adecuado. Como explica su coordinadora, Alejandra Pereira “a través de distintos módulos, teóricos y prácticos, se trabaja sobre el desarrollo evolutivo del niño, el embarazo y el parto, los principales trastornos en la infancia, la evaluación, diagnóstico e intervención en Atención Temprana, el papel de la familia y la organización en un centro de Atención Temprana”.
Más de un centenar de alumnos han cursado estos estudios de posgrado en CEU Andalucía desde que se pusiera en marcha su primera edición, en 2015.