SEVILLA (2023.03.14) Diana Carolina Wisner Glusko, docente del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU, ha realizado una publicación sobre innovación docente en las clases de Derecho. La profesora es, además, gestora de área del Grado.
Wisner publica en la web de la Asociación de Profesores de Derecho Administrativo -AEPDA- una aportación sobre la ‘Aplicación de la metodología COIL -Collaborative Online Internacional Learning- en el estudio de la transformación digital de las Administraciones Públicas’.

Esta estrategia de aprendizaje innovadora conecta a estudiantes y profesores de diferentes universidades para aprender, reflexionar y colaborar entre sí sobre la implantación de la administración electrónica en cada uno de los países, a la par que desarrollar o mejorar sus competencias interculturales, comunicativas y digitales.
Asimismo, la profesora Wisner también ha participado en el libro de resúmenes del II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente (II-CEU-CIED) con una reflexión sobre ‘El pensamiento crítico y reflexivo aplicado al estudio del impacto que ha supuesto la pandemia en el desarrollo de las nuevas tecnologías’ (https://www.ceuediciones.es/catalogo/libros/educacion/ii-congreso-ceu-de-innovacion-educativa-y-docente-2021/ ). El mismo recoge el aprendizaje basado en el pensamiento o Thinking-based Learning como metodología activa de enseñanza-aprendizaje, a través de la cual los alumnos desarrollan las habilidades del pensamiento y metacognición. Entre otras cuestiones, se describe su aplicación al pensamiento jurídico, se revisan criterios de fiabilidad en la búsqueda de información, así como la adecuada comprensión de los textos y habilidades de comunicación empleando recursos digitales.