SEVILLA (2023.01.25) Carolina Wisner, gestora del área del Grado en Derecho del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU, ha escrito un nuevo post en su blog Administración Pública y Nuevas Tecnologías, titulado Las competencias digitales en el centro del programa estratégico de la Década Digital para 2030.

En el texto, la autora destaca que “si queremos plantear de forma efectiva y eficiente un aumento cualitativo y cuantitativo en esta materia -es decir, tener una mayor cantidad de ciudadanos digitalmente competentes, a la par que un incremento de profesionales altamente cualificados para responder a las necesidades del mercado laboral, debemos diferenciar las competencias básicas de las avanzadas”.
Para ello, alude a la necesidad de distinguir tres factores clave, que denomina “FIC”: Formación, inversión y control.
Para concluir, afirma que “una transformación digital basada únicamente en la tecnología no es sostenible, ni disruptiva ni duradera; son las personas digitalmente competentes (…) la razón de ser de la digitalización”.